¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?
Invertir en viviendas es posible. ¿Quieres saber cómo hacerlo? En GTI Zaragoza te lo contamos. La nueva moda consiste en hacer uso de un crowdfunding inmobiliario, una especie de ‘monopoly’ en el que no existen condiciones más allá de tener ahorros. Dentro de un sector que ha mantenido sus tradiciones y se ha resistido a los avances tecnológicos, surge esta nueva forma de financiación, en la que cada uno puede contribuir al desarrollo de un proyecto con pequeñas o grandes cantidades de dinero.
Pero, ¿cómo funciona todo esto? La compra de locales o viviendas se realiza de manera conjunta con otros inversores, de tal manera que te conviertes en propietario de una parte de un inmueble y obtienes el dinero correspondiente por su alquiler o venta. Asimismo, los trámites son gestionados por empresas especializadas en crowdfunding inmobiliario a cambio de una comisión. No obstante, la decisión sobre los proyectos en los que deseas contribuir, está solo en la mano del inversor. Si bien, estas plataformas proponen una serie de proyectos, en base a análisis que tienen en cuenta algunos factores como la finalidad del inmueble, su antigüedad, las reformas requeridas, la ubicación y la ciudad en la que se encuentra, entre otros.