La inteligencia artificial es una de las tecnologías que más están transformando nuestros hábitos. Se ha vuelto común escuchar reflexiones sobre cómo van a cambiar distintas profesiones y sectores con su uso, entre ellas la relacionada con la compraventa de pisos. En GTI Asesores Inmobiliarios hemos comprobado que esta industria está empezando a ganar terreno en ámbitos como el transporte o la atención médica, así que nos hemos planteado las ventajas que podría tener en nuestro día a día.
Con los clientes, podría ayudar a los compradores a encontrar la casa de sus sueños. Si se emplea información como búsquedas anteriores, datos del vecindario o compras pasadas, el algoritmo podría sugerir pisos que cumplan con los criterios que marca el interesado, al tiempo que tiene en cuenta factores como la ubicación, el rango de precios o el tamaño. Estos resultados acortarían la búsqueda y nos acercarían al objetivo final en un tiempo más limitado. En ventas, incluso podría servir para anunciar de una manera más óptima el inmueble al tener en cuenta diversos datos del mercado y atributos de la propiedad con los que calcular un precio competitivo.
Es algo parecido a lo que se conoce hoy en día como ‘big data inmobiliario’ y que funciona como una herramienta para responder a preguntas con el objetivo de conocer qué tipología de vivienda es la más demandada (o la que menos), en qué precios están los edificios más solicitados o si se puede hacer algo para que un piso se encuentre entre los más requeridos por los compradores.
Ahora bien, si se mira la inteligencia artificial desde la perspectiva de la empresa, a medida que ésta avance y se vuelva más sofisticada, podría automatizar gran parte de las tareas que, nosotros, como agentes inmobiliarios hacemos manualmente. Hablamos de mandar correos electrónicos o generar fotografías, además de editarlas para su posterior publicación. Todo esto nos permitirá concentrarnos más en nuestros clientes para ofrecer un servicio mejor, en lugar de ocuparnos de estos deberes administrativos.
En definitiva, lo que facilita este sistema (que todavía se encuentra en sus primeros pasos) son datos útiles que vuelvan nuestro trabajo más eficiente y lo ayuden a crecer. Aunque, hay que tener en cuenta algo muy importante. La inteligencia artificial se entrena. Una de sus principales virtudes es que no es un simple programa informático que sigue un algoritmo, sino que es una tecnología que puede aprender y adaptarse al estilo de cada empresa. Así que, gracias a estos beneficios, es más que probable que la inteligencia artificial tenga un impacto significativo en la venta de viviendas en un futuro cercano. No obstante, es importante tener presente que en ningún caso reemplazará a los profesionales que llevamos años dedicándonos a esto.
Si estás buscando comprar o vender una vivienda, en GTI Zaragoza podemos ayudarte. Es verdad que aún no operamos con inteligencia artificial, pero gracias a nuestra dilatada experiencia, conocemos bien el mercado. Estamos abiertos para escucharte en la calle de Felipe San Clemente, 6 y en el formulario de contacto de nuestra página web.